TuLibroFinanciero.com

Guía financiera: Afrontar Crisis, si tus Ingresos Están Siendo Afectados. Consejos Para Empleados o Desempleados.

En estos tiempo, nuestra educación financiera cuenta. En el perfil de Dave Ramsey, hace unas semanas el dio algunas recomendaciones sobre lo que debemos hacer las personas en tiempos de crisis, sobre todo por lo ocurrido con el corona virus.

Nosotros lo adaptamos a una historia en Instagram, la cual tuvo gran acogida. Por ello esta entrada en nuestro Blog.

A continuación, vamos a resumir y agregar otras estrategias fundamentales para el manejo del dinero y tu situación económica depende del escenario en que te encuentres.

Sin más preámbulos. 

Inteligencia financiera: ¿Qué hacer si mi ingreso aun es estable?

Si tienes la fortuna de poder seguir generando ingresos en esta etapa de cuarentena o aislamiento, primero que todo eres muy afortunado.

Puede ser que trabajes en industrias de necesidades básicas para el consumo humano: alimentos, medicinas, cuidados médicos, transporte.

También puede ser que tengas un manejo adecuado de tus recursos, tengas automatizados tus ingresos o provengan en su mayoría de medios digitales.

Sea cual sea la razón tienes una ventaja, y debes saberla utilizar.

Ingresos estables, ¿Por qué tienes una ventaja?

Porque tienes estabilidad en tu ingreso, y además de ello puedes utilizar esos recursos para cambiar tu vida hacia el cumplimiento de tus sueños. Estas en una oportunidad única para poder cambiar completamente lo que estás haciendo para ir a cumplir tus sueños.

¿Pero cómo lograr ahorro o avance en mis finanzas?

Supongamos que eres empleado, y aun así puedes trabajar. Digamos que tienes que hacerlo por teletrabajo.

Como ya habrá notado, requiere autodisciplina y auto control. Claro está. Sin ello, te quedaras dormido en tus cobijas y no funcionaras. El cambio es duro. No distraerse en casa, con tu pareja, o tus enanos (si los tienes), o tu pincher, o Misifu; también es un cambio drástico. No llenarte tu barriga de alimentos cada media hora por la ansiedad, también es un reto. Y así, podríamos enumerar muchos otros cambios, que han surgido, por tener que trabajar en teletrabajo.

Si ya has tomado el ritmo del teletrabajo, y ya has adquirido unos hábitos para trabajar desde tu casa, has ganado mucho control.

Control de ti mismo, y control de tu situación.

Se ha abierto una puerta para poder hacer tu trabajo actual desde casa; aun cuando esto termine.

Me imagino que el tiempo te rinde más. No debes tomar transporte hacia tu lugar de trabajo, y eso como mínimo te está ahorrando unas horas al día (y la incomodidad de estar en un trancón, taco tratando de no explotar ante las demás personas que también siguen esta rutina cada mañana o noche de regreso, por ejemplo). Ya con eso es ganancia. Más tranquilidad, y una manera de poder pensar mucho más en las cosas importantes de la vida.

Al final el tiempo es muy importante.

¡Pero, yo no estoy en teletrabajo, estoy trabajando presencialmente!

También hay ventajas, los tiempos de desplazamiento se han reducido. Las calles están prácticamente solas, y se puede llegar muy rápido a donde vayas.

Ello también te da una oportunidad para aprovechar de una manera más eficiente el tiempo.

Podrías pensar si lo que estás haciendo realmente te está acercando a tu sueño.

Vamos, todos tenemos un sueño o algo que nos gustaría hacer por siempre. ¿Lo que haces está acercándote a ello? ¿Cómo?

Muy importante, si aún no tienes un plan, tienes tiempo para hacerlo. Como llegar a optimizar tus tareas de trabajo, como librarte de aquello que no quieres hacer más. Como ahorrar más dinero o tiempo en lo que haces diariamente.

Ahora si miremos los consejos financieros si estas con ingreso estable.

  • Si estas siguiendo tu plan bola de nieve, sigue en él, en marcha.

    Puedes estar enfocado por la salud de tus finanzas en el plan bola de nieve, o también otro plan para el pago de tus deudas. El consejo es que sigas cumpliéndote a ti mismo con este plan y cumpliendo a tus acreedores. No dejes de avanzar en esta meta.

  • Sigue pagando tus deudas a tiempo, esto no es una licencia para no pagar.

    Algunos podrían relajarse en esta época, claro que no es tu caso. Al ver que muchas personas se les está concediendo algunos plazos o algunas consideraciones, no te apegues al dicho mal de muchos consuelo de tontos.

  • Usa el dinero extra para continuar con tu plan financiero. (Por ejemplo, si estas siguiendo los siete pasos de bebe, para alcanzar tu libertad financiera, continua con fiereza en ello).

    Probablemente te vaya a sobrar algún dinero ya que muchas de las distracciones y ocio no están abiertas. Afuera estaba las salidas a centros comerciales, algún café, etc. En esta crisis estos sitios no están atendiendo presencialmente, también puedes estar ahorrando en transporte, por ello, cíñete aún más a tu plan para lograr tu meta financiera más rápida. Estarás adelantando a muchos.

  • No saques dinero de tus cesantías.

    No tendrías necesidad. Ya que estas devengando. Pero por si acaso se te pasa por la cabeza sacar tu dinero de las cesantías o cualquier otro bono por que los demás lo están sacando, calma.

  • No pares de pagar tus préstamos estudiantiles, ni tu hipoteca.

    Seguro, no dejes contagiarte por el pesimismo colectivo. Tu puedes seguir pagando tus deudas de la manera que lo venias haciendo, si no hay un recorte significativo en tus ingresos.

 

¿Qué hacer con mis finanzas personales si mi ingreso no es estable o estoy desempleado?

Llego esta situación sin un previo aviso. Creo que toda la humanidad no se lo esperaba, ni el más pesimista de los pesimistas, ni los videntes, ni los epidemiólogos, ni… Nadie.

Y al llegar este imprevisto, pudo ser que tu empresa no pudiera con esto, y decidiera sacar a todos sus empleados o hacer un recorte.

Si estas en esa situación, podemos decirte que no te desanimes, lo mejor está por venir. Esto podrá sacar lo mejor de ti. Si te mantienes atento y con una actitud de aprendizaje.

Podrás decir, pero bueno. Si no tengo un ingreso y ya estoy raspando la olla. Que voy a hacer.

Todos hemos llegado a lo más bajo en algún momento de nuestras vidas, pero seguimos vivos, ¿No es así? Y esta no va a ser la excepción. Seguirás vivo, afrontaras retos, podrás incomodarte lo suficiente para ver alternativas de trabajos que no pensaste que tendrías o podías hacer. Pero lo mejor de esta pandemia es que podrá sacarte de tu zona de comodidad.

El auto empleo o teletrabajo son las opciones más fuertes. Hay algunas otras cosas, que recibirás como un bombardeo de promociones: gane dinero desde casa, desde tu celular. Etc.

Realmente no conocemos estos sistemas, lo que si podemos sugerir es el trabajo real y concreto para salir de una situación de precariedad económica.

¿Por dónde comenzar a estabilizar mi situación financiera?

Detente en esa situación de desesperación y tomate un tiempo a solas. O también con tu pareja. Hablen, y hagan una lista de sus fortalezas. Todos tenemos algo que hacemos mucho mejor que los demás. Algunos ejemplos:

Algunas personas cocinan muy bien. O tienen una experiencia cocinando que tienen una muy buena sazón. Qué tal si piensas en ofrecer esa comida deliciosa a las personas de tu conjunto o tu barrio. Este puede ser un comienzo.

Algunas otras personas son muy buena enseñando respecto a su campo académico. Si eres físico, matemático, ingeniero de sistemas. Sabes de telecomunicaciones y se te da bien enseñar. Puedes potenciar eso con algunos tutoriales o cursos gratis en internet. O con un mentor (no vende humo) que ya haya hecho lo que tú quieres hacer.

Algunas personas tienen afición por las bicicletas, que tal sí piensas en como ofrecer a personas un medio de movilización diferente para cuando esto esté empezando a pasar. Accesorios también pueden ser una alternativa. O los tubos para hacer la bicicleta portable en la casa para andar. Son solo ideas.

¿Qué más ideas se pueden ocurrir? Prácticamente las posibilidades son infinitas para cada persona porque cada persona es una historia.

También fíjate, como están estructuradas tus prioridades. ¿Qué deseas lograr en tu futuro? Y no me digas respuestas vagas como: Quiero ser millonario. Quiero nada me falte. Quiero ser dueño de un carro casa y tener estudio para mis hijos.

No.

Trata de ser más específico, siendo más específico podrás tener un horizonte más claro. Un sueño con fecha de vencimiento será algo más concreto. Cifras específicas y un para qué también son mandatorios. ¿Para qué quieres tener dinero?

Escribe en un papel, piensa mucho. Tu futuro depende de ello. Es tu futuro y el de tus personas más cercanas. Si con esta lectura te animas a hacerlo, estaremos muy complacidos.

Ahora, miremos ideas practicas en finanzas para poder superar esta crisis.

  • Pausa el pago de tus deudas en modo bola de nieve, necesitas en tu mano ahora mismo dinero. Sin ingresos va a ser difícil por ahora cumplir con tus deudas. Entonces debes realizar acuerdos con tus acreedores. ¿Cómo lo haces? Hablando, poniendo la cara. Es lo único posible. Por ejemplo si estas en alquiler, debes hablar inmediatamente con el propietario, explicarle la situación actual y llegar a un mutuo acuerdo.

  • Asegúrate de atender tus cuatro muros: Comida, servicios básicos, vivienda, y transporte. En ese orden. Lo que te sobre acumúlalo en efectivo.

    Lo más importante para ti y tu familia en estos momentos es esto. Tu sustento. Tus necesidades más esenciales deben ser suplidas. Si estás bien alimentado, tienes un techo, estas limpio, y te puedes movilizar podrás estar más sano en temas de pandemia. Tendrás mas defensas para afrontar cualquier enfermedad.

    Si te llega a sobrar algo de dinero, acumúlalo para estos ítems.

  • Haz los pagos mínimos de tus deudas (si así lo puedes hacer).

    Si así lo puedes hacer, no te dejes colgar por esas deudas. ¿Suena a utopía? Motívate pensando en lo que sería para ti dejar acumular todos esos gastos para después. Debes tener en mente que debes cumplir con tus obligaciones, y entonces si así lo puedes continua pagando, así sea el monto mínimo. Corolario: No te endeudes más.

  • Corta cualquier gasto innecesario de tu presupuesto. Piensa en lo que necesitas, no en lo que quieres.

    Para este tiempo, solo lo necesario es prioridad. Lo que quieres o lo que es superficial puede esperar. Esa Tablet para tu hijo. Puede espera, no podemos almorzar Tablet. Ese vestido de lujo que está en oferta. Puede esperar, no le voy a lucir mi vestido a las cuatro paredes de mi casa. Esa computadora de sesenta y cuatro núcleos y tarjeta de video; puede esperar, si no la necesitabas con urgencia para tu trabajo, es un gasto en estos momentos.

  • Busca un trabajo parcial donde quiera puedas encontrarlo. Teletrabajo y tus talentos pueden darte una guía.

    De eso hablábamos antes. De ello podrás sacar lucro económico. Pero una recomendación final, no te desboques a ofrecerte mostrando una necesidad. Cálmate, perderás algo de credibilidad.

  • Usa cualquier dinero que recibas como ayuda, donación o extra para cubrir tus cuatro muros, si tienes algún adicional pon en tu fondo de emergencia.

    El fondo de emergencia es el que debería estar amortiguando esta situación. Si tenías esta práctica, eres un gran administrador. Pero como humanos normales y promedio, puedo decirte que la gran mayoría no lo teníamos abastecido. Por ello es una buena oportunidad de darle importancia a este concepto.

  • No tomes prestamos gota a gota, pagadiario, corre lejos de esta actividad, son el infierno.

    Si se pudiese describir el infierno en la tierra, tendrían que ver con esa práctica. Por favor, te lo pido, no te endeudes. No sabes cuánto va a durar esto, y no sabes de dónde vas a poder pagar estas deudas en tu futuro. No lo hagas, tu salud mental también es muy importante.

  • Por ningún motivo hipoteques o saca un préstamo sobre tus bienes.

    Referente al punto anterior. No des en garantía lo que has conseguido con tanto esfuerzo. En esta época se aprovecharan de tu necesidad, y si estás muy motivado por vender te ofrecerán menos; además de no estar preparado para manejar tu dinero (por eso te encuentras en esta situación desesperada). Primero aprende a manejar lo poco para luego administrar lo mucho. De no ser así, tu dinero se esfumara.

  • No pares de pagar la cuota hipotecaria (está dentro de los cuatro muros).

    Si estas pagando tu casa. Y está dentro de tus posibilidades y la puedes seguir pagando con el fruto del trabajo que hayas encontrado o las actividades que estés realizando. No pares de hacerlo.

  • No tomes tus cesantías, a menos que estés muy cerca a la bancarrota o un embargo hipotecario.

    Los bancos pueden seguir cobrando, parece que no tienen alma. Pero también recuerda que por estos tiempos el sistema judicial puede estar atendiendo solo casos de suma urgencia y no tu juicio hipotecario.

  • No creas en promesas de dinero fácil.

    Crear dinero de la nada, unirte al próximo grupo de millonarios en línea. A mí no me suena. La pregunta es, si es tan fácil hacerlo porque ellos están revelando sus dineros y no están generando más riquezas para ellos mismos. Algo no huele bien. ¿De pronto será que necesitan más personas para apoyar un sistema de mercadeo en red?

Hasta aquí estos consejos.

Sabemos que puede haber cosas que no sean posibles de hacer para ti. Pero también puede que sean aquellas cosas que tu mente no te permite aceptar. Atrévete a tener un enfoque diferente y arriesgarte a salir de esa zona de comodidad. Tu yo del futuro te lo agradecerá.

Cualquier pregunta o comentario, claro que es bienvenida. Queremos ayudar en todo lo que sea posible en esta época de pandemia.

2 comentarios en “Guía financiera: Afrontar Crisis, si tus Ingresos Están Siendo Afectados. Consejos Para Empleados o Desempleados.”

  1. Muchas gracias por tus consejos, la verdad son bien acertados para hacerle frente a una situación sanitaria compleja a nivel mundial tal y como esta que se ha presentado, no obstante, en medio de cualquier crisis, siempre hay diversas oportunidades, solo hay que aprender a verlas, ser capaz de adaptarte y reinventarte, muchos nuevos modelos de negocios han surgido en estos días, solo debes usar la creatividad y cuando te lleguen los recursos ya sea de forma estable o por actividades de tu negocio, hay que tomar sabias decisiones y evitar gastos superfluos.

    Responder
    • Muchas gracias por leernos. Y nuestra motivación principal, una sociedad mejor educada en temas de educación financiera. Por medio de libros de finanzas de negocios, de emprendimiento y autoayuda podemos aprender de estos temas. Tomar experiencias de aquellos que ya han avanzado para poder nosotros mejorar nuestras relación con el dinero. Síguenos y suscribete a nuestro boletín.

      Responder

Deja un comentario